
¿Qué visitar?
Turismo cultural

Turismo
rural

Turismo familiar
Lugo
permite gozar a toda la familia de espacios llenos de vida: un paseo por la Muralla , participar en una
visita teatralizada, hacer una travesía en catamarán por el río Miño…son
algunos ejemplos de los encantos de esta ciudad romana.
La noche lucense

Las zonas
de ocio nocturno tanto de dentro como de fuera de la muralla son:
Intramuros:
Campo Castelo:
bares y locales de todo tipo, desde cafés hasta terrazas, con un ambiente
multicultural donde se mezclan los lucenses con los turistas.
Rúa Nova: con
multitud de tabernas se convierte ya desde la hora del tapeo en un hervidero de
gente. Aquí se encuentran algunos locales míticos de Lugo.
Zona
Catedral: múltiples locales concentrados alrededor de la Catedral y las calles
próximas.
Extramuros:
Extramuros:
Acea de
Olga: zona de tapas, es la parte más moderna de la ciudad donde está el campus
universitario.
Mariña
Española: en esta zona conviven tradición y modernidad, aquí encontraremos
desde tranquilas cafeterías hasta multitud de locales en los que se podrá
escuchar música de todo tipo.
Milagrosa:
popular barrio del norte de la ciudad, donde podemos encontrar una gran oferta
de locales de tapas.
Recatelo:
también es otra de las zonas de tapas muy animada por varios pubs con música
caribeña y con un ambiente muy variado.
Rúa
Castelao: zona próxima al centro, con locales en los que se puede escuchar música
contemporánea, que acoge diversidad de público.
Fiestas
San Froilán
Las fiestas
de San Froilán tiene el título de Fiesta de de Interés Turístico Nacional.
Estas populares y multitudinarias fiestas son las más hermosas del otoño
gallego, y se celebran del 4 al 12 de octubre en honor a San Froilán, patrón de
la ciudad.
Estas
fiestas destacan por la gastronomía de feria, y toda Galicia se acerca durante
todo el mes de octubre para degustar el famoso “polbo á feira” en las casetas
que se instalan en el parque de Rosalía. En estas fechas también se concentra
una importante oferta musical y cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario